viernes, 8 de febrero de 2019

Características de la matemáticas discretas

1.-se encargan de de estudiar los valores e numerables con valores distintos .
2.-se encargan del estudio de conjuntos como finitos e infinitos numerables.
3.-las matemáticas discretas estudian estructuras cuyos elementos pueden contarse uno por uno separadamente.
4.una de las tipos de ralciones de las matematicas dicretas es , reflexiva,irreflexiva , simétrica, transitiva
5.-Las matemáticas discretas corresponden a un área de la matemática que se encarga de estudiar el conjunto de los números naturales
6.-En la lógica proposicional se estudian las proposiciones, los operadores que permiten construir proposiciones compuestas a partir de proposiciones simples.
7.-En la matemática discreta los procesos son numerables, tienen como base los números enteros.

¿que son las matemáticas discretas?

1.-Las matemáticas discretas se encargan de estudiar objetos e numerables con valores distintos, separables. Las matemáticas discretas son de gran utilidad para describir objetos y problemas reales, en modelos abstractos aptos para ser resueltos en las ciencias de la computación.
Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas encargadas del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables.
En oposición a las matemáticas continuas, que se encargan del estudio de conceptos como la continuidad y el cambio continuo, las matemáticas discretas estudian estructuras cuyos elementos pueden contarse uno por uno separadamente. Es decir, los procesos en matemáticas discretas son contables, como por ejemplo, los números enteros grafos y sentencias de lógica​.
a matemática discreta es la base de todo lo relacionado con los números naturales o conjuntos numerables.
las matemática discreta es la base de todo lo relacionado con los números naturales o conjuntos numerables.

2.-Tipos de Relaciones

Relacion reflexivas 

Una relación se llama reflexiva si todo elemento esta relacionado con sigo mismo, si no todos los elementos del conjunto están relacionados consigo mismo se dice que la relación no es reflexiva.

Relación Irreflexiva.

Una relación binaria es irreflexiva, también llamada: antirreflexiva o antirrefleja, si ningún elemento del conjunto esta relacionado consigo mismo:

Relación Simétrica.

Una relación binaria es simétrica, si se cumple que un par ordenado (A,B) pertenece a la relación entonces el par ( B,A ) también pertenece a esa relación.

Para todo par ordenado (A,B)  que pertenezca a R, implica que el par (B,A)  también pertenece a R , téngase en cuenta que si el par( A,B ) no pertenece a la relación el par ( B,A) tampoco tiene que pertenecer a esa relación.

Relacion Transitiva.

Una relación binaria es transitiva cuando, dado los elementos A, B, C del conjunto, si  A esta relacionado con B y B esta relacionado con C, entonces a esta relacionado con C.



3.-Las matemáticas discretas corresponden a un área de la matemática que se encarga de estudiar el conjunto de los números naturales; es decir, el conjunto de números finitos e infinitos contables donde los elementos pueden ser contados por sepa.
A esos conjuntos se les conoce como conjuntos discretos; un ejemplo de estos conjuntos son los números enteros, los grafos o expresiones lógicas, y son aplicados en diferentes campos de la ciencia, principalmente en la informática o computación.

En la matemática discreta los procesos son numerables, tienen como base los números enteros. Esto significa que no son utilizados números decimales y, por lo tanto, tampoco es usada la aproximación o los límites, como en otras áreas. Por ejemplo, una incógnita puede ser igual a 5 o 6, pero nunca 4,99 o 5,9.

Las matemáticas discretas nacen por la necesidad de obtener un estudio exacto que pueda ser combinado y probado, para así aplicarlo en diferentes áreas.



4.-En ciencias de la computación, un árbol binario es una estructura de datos en la cual cada nodo siempre tiene un hijo izquierdo y un hijo derecho. No pueden tener más de dos hijos (de ahí el nombre "binario"). Si algún hijo tiene como referencia a null, es decir que no almacena ningún dato, entonces este es llamado un nodo externo. En el caso contrario el hijo es llamado un nodo interno. Usos comunes de los árboles binarios son los árboles binarios de búsqueda, los montículos binarios y Codificación de Huffman.
Tipos de árboles binarios
Un árbol binario es un árbol con raíz en el que cada nodo tiene como máximo dos hijos.
Un árbol binario lleno es un árbol en el que cada nodo tiene cero o dos hijos.
Un árbol binario perfecto es un árbol binario lleno en el que todas las hojas (vértices con cero hijos) están a la misma profundidad (distancia desde la raíz, también llamada altura).



5.-Una proposición es un resultado de nuestra actividad pensante donde expresamos, bien la posibilidad de la ocurrencia de un hecho, o la necesidad de una acción, o una orden, un deber, una interrogante, etc. Puede decirse que una proposición es una frase declarativa o juicio al que, podemos asignarle un valor verdadero ya sea cierto o falso. Por ejemplo la frase “El programa es de Soft”, es una proposición, a priori no puede decirse si esta proposición tiene un valor cierto o falso, pero si se parte de un contexto en que se establece unívocamente de qué programa se está hablando y además se conoce que efectivamente este es de Soft, puede afirmarse que la proposición es cierta.
Esta proposición por su estructura simple es denominada elemental, pero existen juicios que poseen una complejidad mayor, por ejemplo la proposición “Adobe Photoshop es un programa de Soft y de Diseño”, está compuesta por los elementos “Adobe Photoshop es un programa de Soft” y “Adobe Photoshop es un programa de Diseño” los cuales se vinculan mediante “y”, la veracidad de este juicio compuesto está determinada por la veracidad de las dos proposiciones elementales que lo componen.
En la lógica proposicional se estudian las proposiciones, los operadores que permiten construir proposiciones compuestas a partir de proposiciones simples, la manera de obtener el valor verdadero de un juicio compuesto a partir de los valores de las proposiciones que lo forman y de los operadores que vinculan a estos, así como el modo de representar las proposiciones a través de fórmulas matemáticas. Es importante tener en cuenta que no toda expresión lingüística es una proposición, por ejemplo, las preguntas o las órdenes no pueden considerarse como tal pues no se le puede asignar un valor veritativo en ningún contexto.

1.-https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_de_las_matem%C3%A1ticas
2.-http://matematicasdiscretras.blogspot.com/
3.-https://www.lifeder.com/matematicas-discretas/
4.-http://mate-booleanas.blogspot.com/2014/05/tipos-de-arboles.html
5.-https://sites.google.com/site/mathematicasdiscretesolutions/home/proposiciones